
Iyari es una palabra proveniente de la lengua de los Wixarikas (Huicholes) y quiere decir corazón. La palabra y su significado me gustaron mucho para dar nombre a lo que hago. Representan para mí la pasión por la cartonería tradicional mexicana, que hago con el corazón y haciendo honor a mis orígenes, pues mis raíces, la técnica y el gran colorido que utilizo para crear mis figuras son netamente mexicanos. Iyari Cartonería surgió como tal en Barcelona, la ciudad donde resido actualmente.
25 de diciembre de 2013
23 de octubre de 2013
Ruta de Altares de Barcelona Memoria Viva 2013
Siguen las buenas noticias sobre este próximo noviembre y la celebración del Día de Muertos en Barcelona. El programa de la Ruta de Altares Memoria Viva 2013, nos ofrece un recorrido por veinte altares distribuidos por toda la ciudad.
No cabe duda de que nuestra tradición es tan hermosa que cada vez más gente participa en ella.
Nos informan los organizadores, que el programa completo puede descargarse desde aquí:
¡No se lo pierdan!
20 de octubre de 2013
Día de muertos en Barcelona 2013

Ya se acerca el 1 de noviembre, el día en el que nuestros siempre recordados muertos vendrán a visitarnos, como lo hacen cada año. Ya estamos preparando la alegre bienvenida. Es un día muy especial, un reencuentro con la memoria, no los olvidamos y les hacemos un homenaje.
En el taller de iyari cartonería estamos aumentando la colección de calacas y calaveras para la ocasión.
En Barcelona, la ciudad donde resido actualmente, también se están haciendo planes. Esta tradición tan mexicana se contagia, no podía ser de otra forma, pues está basada en la memoria y en el amor a nuestros ancestros, a nuestros amigos, a nuestros familiares y a toda la gente que se ha ido de este mundo y que nos ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones.
En Barcelona, la ciudad donde resido actualmente, también se están haciendo planes. Esta tradición tan mexicana se contagia, no podía ser de otra forma, pues está basada en la memoria y en el amor a nuestros ancestros, a nuestros amigos, a nuestros familiares y a toda la gente que se ha ido de este mundo y que nos ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones.

No vendrán a jalarnos las patas, ni vendrán convertidos en zombis, no viajan en escoba, ni son fantasmas. Vendrán a compartir con nosotros la comida, la alegría y el amor por esa vida que nos dio la oportunidad de conocerlos. Somos lo que somos ahora, gracias a su paso por este mundo. Así que lo que sentimos al recordarlos no es miedo, ni terror, es puritito amor.
Es un día para recordarlos, para festejarlos, porque los queremos y no los olvidamos, ni lo haremos nunca.
Así que este año no nos podemos perder la Ruta de Altares de Barcelona, una travesía que este año celebra ya su séptima edición, coordinada por Miguel Elenes, Rosi Morales y Paula Laverde.
El programa completo puede descargarse de aquí.
El programa completo puede descargarse de aquí.

La oferta en Barcelona incluye también el Segundo concurso de Calaveras Literarias, organizado por la revista cultural mexbcn, y en la que iyari cartonería regalará una calaca articulada para el primer premio, aquí les dejo las bases:
2º Concurso de Calaveras Literarias:
“No estaba muerto, estaba tomando cañas”
Con la finalidad de promover la tradición del Día de Muertos de México en Catalunya, mexbcn abre la convocatoria para el 2º Concurso de Calaveras Literarias: “No estaba muerto, estaba tomando cañas”
Bases:
1. Habrá una categoría única y abierta a todo el público. Las Calaveritas Literarias deberán plasmar algún aspecto de la vida cotidiana de Catalunya.
2. La extensión de la Calaverita deberá tener como máximo una cuartilla a 1.5 de interlineado, tipografía Arial a 12 puntos, usando cualquier tipo de estrofa (cuartetas, tercetos, décimas).
3. Se premiará a las primeras tres Calaveritas que sumen más “me gusta” en la página de Facebook de la revista mexbcn: https://www.facebook.com/mexbcn.
4. Fechas para participar: A partir del 17 de octubre y hasta el 1º de noviembre de 2013. (Las Calaveritas se irán subiendo a la página de votación en riguroso orden de recepción).
5. Los participantes deberán enviar su Calaverita a: info@mexbcn.com, con su nombre completo, edad, lugar de origen y lugar de residencia.
6. La premiación se hará el día 2 de noviembre en el Centro Creativo Diógenes, donde se dará lectura a las Calaveritas premiadas y a las 5 más votadas.
7. La decisión del jurado será inapelable.
8. Las calaveritas ganadoras y las 5 más votadas se publicarán en la 10ª Edición de la revista mexbcn, dedicada al Día de Muertos.
Premios:
Primer lugar: Una botella de mezcal Zignum; una cena doble en La Cantina Mexicana (en Barcelona); una dotación de delicioso pan dulce mexicano, gentileza del panadero Rodolfo Bretón; una calaverita de azúcar, cortesía de Silvia A. Beltrán; una calaca de Iyari cartonería, creada por Lola Zavala y algunas sorpresas más de nuestros patrocinadores. (Daremos más detalles a lo largo de los días).
Segundo lugar: Una botella de mezcal Zignum, una dotación de delicioso pan dulce mexicano, gentileza del panadero Rodolfo Bretón; una calaverita de azúcar, cortesía de Silvia A. Beltrán y algunas sorpresas más de nuestros patrocinadores. (Daremos más detalles a lo largo de los días).
Tercer lugar: Una botella de mezcal Zignum, una dotación de delicioso pan dulce mexicano, gentileza del panadero Rodolfo Bretón, una calaverita de azúcar, cortesía de Silvia A. Beltrán y algunas sorpresas más de nuestros patrocinadores. (Daremos más detalles a lo largo de los días).
6 de septiembre de 2013
El cumpleaños 67 de Freddie Mercury
Ayer hubo una gran fiesta en el salón de casa, las calacas estaban muy contentas celebrando el cumpleaños 67 de Freddie Mercury, ¡¡aquí el momento en el que le cantan (y también le bailan) el Happy Birthday, una versión muy divertida, pues sonaba a mariachi. Chavela además le cantó unas muy sentidas Mañanitas, Elvis y Freddie cantaron juntos It's a kind of magic y Amy le dedicó también un par de canciones.
La fiesta se prolongó durante toda la noche, fue una grandiosa celebración calaquil.
31 de agosto de 2013
29 de agosto de 2013
27 de agosto de 2013
Tributo a Elvis Presley
Hace unos días se cumplieron 36 años de la muerte de Elvis Presley, así que en Iyari Cartonería decidimos rendirle un homenaje, una calaca de su mejor época, aquella en la que nos deleitaba a ritmo de Jailhouse Rock.
Aquí les traemos un avance.
La figura ya está tan adelantada que, mientras no la vemos, mueve las caderas frenéticamente. Anoche incluso nos arrulló cantando Blue moon. Una delicia.
20 de agosto de 2013
Y Chavela vuela a Los Ángeles

Estos días han sido de intenso trabajo, teníamos algunos pedidos que enviar.
La calavera policromada de flores y pájaros hizo su maleta y esta mañana nos ha dicho adiós, con una enorme sonrisa.
También Chavela, recogió su poncho favorito, se calzó los zapatos y se fue con su música a otra parte, su destino: Los Ángeles. Tuvimos suerte, porque antes de calzarse y poner pies en polvorosa, nos cantó un par de canciones.
¿Ya les contamos que tenemos tienda en ETSY?
Estamos felices, los invitamos a visitarnos. Encontrarán la liga en la columna de la derecha del blog.
También pueden contactarnos a través de Facebook.
Podemos hacer piezas por encargo, con la forma y características que elijan. Para ello pueden escribirnos a: lolazasa@gmail.com
14 de agosto de 2013
Bichitos ilustrados

Tenemos también al pajarillo corazón. Él es todo corazón.
La familia seguirá creciendo, los mantendremos informados
10 de agosto de 2013
Terminada la calavera
La calavera de tocado de flores está oficialmente terminada. Ya está preparando su equipaje para conocer a su nueva familia. ¡Le deseamos un buen viaje y una buenísima vida! Seguro que así será.
Aquí las fotos de la pieza terminada y de la última fiesta en la que gozó junto a toda la tropa calaquil.
Aquí las fotos de la pieza terminada y de la última fiesta en la que gozó junto a toda la tropa calaquil.
9 de agosto de 2013
Una calavera con tocado de flores
Estamos trabajando en una calavera re coqueta, con tocado de flores multicolores y llenita de mariposas y aves que revolotean felices a su alrededor.
Hicimos primero un boceto, que luego se transformó en una calavera de piel de cartón, una piel resistente, pues nuestra coqueta calavera tendrá que hacer un largo viaje para llegar finalmente al abrazo de su dueña.
Ayer se puso el tocado de flores, no se olvidó del carmín en los labios y salió alegre y coqueta a tomar el sol. Ante tanta colorida belleza, las mariposas y los pájaros revolotearon a su alrededor. Un colibrí no pudo resistir y se acercó a tomar un poco de néctar, su tan preciado elixir. Una mariposa, de brillantes tonos azules, se posó en su costado. Por detrás, la perrita esqueleto jugueteó feliz, como ella ha sido siempre, con las mariposas monarca que aleteaban, también con alegría, a su alrededor. Todo el día fue una fiesta.
Seguimos....
7 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013
El paseo del dragodonte
Esta tarde al señorito Dragodonte le dio por dar un paseo para estirar las patitas. Bajó despacito de la estantería y como si no quiere la cosa, dio dos vueltas alrededor del comedor. En esas andaba cuando le tomamos esta foto. Miren nada más qué pizpireto que es, nos regaló incluso una sonrisota llena de dientes. (No se angustien, es un dragodonte vegetariano).
31 de julio de 2013
Romeo, el ardiente demonio
Abajo pueden ver el resultado final, todo un ardiente Romeo-diablo.
27 de abril de 2013
Pajarito chiquitico
por Lola Zavala
Una niña pequeña venía firme y decidida de la mano de su abuelo. Lo señaló desde la mitad de la plaza. Se miraron frente a frente y se declararon su amor. El abuelo lo entendió enseguida y la complació. Desde entonces, pajarito y nieta, comparten la misma habitación. Mientras ella duerme, él vigila su sueño desde la repisa de madera frente a su cama. Cuando el sueño es profundo, el pajarito se arranca a cantar. Lo hace en la intimidad, no se trata de asustar a nadie. No estaría bien visto que un pájaro de cartón demostrara sus habilidades musicales en público.
2 de abril de 2013
Instalada la tropa en la tienda Cartró
Esta tarde viajamos con todas las criaturas hacia el Poble Nou. Salieron felices de su envoltorio para instalarse alegremente en las estanterías del "Racó del convidat" de la tienda Cartró.
La cartonería mexicana de Iyari Cartonería permanecerá ahí en exhibición y a la venta durante todo el mes de abril.
Les deseamos mucha suerte y si es posible que encuentren un nuevo y acogedor hogar.
Aquí les dejamos algunas fotos.
Recordamos la dirección:
Calle Marià Aguiló 124, Barcelona
31 de marzo de 2013
Cartonería mexicana en el Poble Nou
Estarán a la venta durante todo el mes de abril. Los invitamos a visitarnos.
La dirección es: Marià Aguiló 124, Poble Nou, Barcelona


25 de marzo de 2013
El racó del convidat
Muy contenta de anunciarles e invitarlos a darse una vuelta por el Racó del convidat (rinconcito del invitado) que tendremos el honor de ocupar en la tienda Cartró del Poblenou en Barcelona, durante todo el mes de abril.
Agradecemos a Isabel su atenta invitación y su confianza en nosotros.
La dirección es:
Marià Aguiló 124, Poblenou, Barcelona.
24 de febrero de 2013
La nueva pieza de la semana y una recomendación
En estas últimas semanas ha aumentado la colección de luchadores de Iyari cartonería, esta vez el personaje que se ha materializado es en homenaje al luchador Huracán Ramírez.
Fue modelado a mano con papel periódico y engrudo y luego pintado con pintura acrílica.
Espero les guste.
Fue modelado a mano con papel periódico y engrudo y luego pintado con pintura acrílica.
Espero les guste.
La recomendación va para los que nos leen desde la ciudad de México y es para que, si tienen oportunidad, no duden en apuntarse al curso de Judas de cartonería popular que impartirá próximamente el talentoso maestro Leonardo Linares Vargas. Una grandiosa ocasión para conocer la historia y la técnica de la construcción de estas tradicionales figuras de Semana Santa, de la mano de un gran maestro.
El curso será del 11 al 22 de marzo del año en curso en las instalaciones del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
¡No se lo pierdan!
7 de enero de 2013
El mundo de Frida

Hace poco tiempo se montó una exposición con sus vestidos, pues ella tenía una especial predilección por los huipiles y los rebozos mexicanos y acostumbraba los tocados de trenzas y hermosas flores. Un homenaje viviente a la cultura indígena mexicana.
Por todo ello, la he elegido como fuente de inspiración para una colección de muñecas.
Aquí les muestro un avance.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)